Taller «Libertad y economía personal»

Cómo ser más libre tomando las mejores decisiones con tu tiempo y tu dinero

¿Te has planteado que muchas de las decisiones que tomas, grandes o pequeñas, tienen implicaciones financieras que condicionan tu libertad futura? ¿Tienes en cuenta la información necesaria para decidir o, sin saberlo, te mueves por inercias o creencias generalizadas?

Para que te sorprendas de que las finanzas son mucho más fáciles y divertidas de lo que creemos y puedas tomar las mejores decisiones, te ofrecemos, de forma sencilla y práctica, unas pautas básicas, para que puedas actuar con más criterio y menos corazón.

¿Quieres dar el primer paso para empezar a actuar con libertad?

Si es así, únete a nosotros el próximo día 7 de Julio, de 16:00 a 21:00h, en el Centro de Negocios “EMPRESARIAL EUROPEA” donde mi amigo, y gran experto en estos temas, Francisco Calderón compartirá contigo sus experiencias para que puedas aplicarlas a tu vida con inmediatez, y para siempre.

Y si ese día no puedes, no te preocupes, porque repetiremos la experiencia el 14 de Julio.

Convocatoria para el 30 de Junio ya cubierta. Muchas gracias por vuestro interés.

Cómo lo haremos

Partiremos del descubrimiento de las paradojas que se esconden detrás de los números y las intenciones de quienes nos venden sus productos y servicios.

Te presentaremos la historia económica de una familia que, a lo largo de los años ha ido tomando decisiones vitales o económicas, pero todas con un efecto financiero.

Haremos un recorrido por el árbol genealógico y por el transcurso de una generación, para visualizar y analizar cada uno de los casos, que serán contados como “hechos históricos” y darán pie a la reflexión y a los ejercicios prácticos.

Utilizaremos la incertidumbre sobre las identidades reales de los personajes y el humor será una constante, para demostrar que las finanzas son realmente fáciles y divertidas.

Visualizaremos el entorno económico de la familia:

  • Con un recordatorio de los conceptos próximos y confusos.
  • Dibujando un mapa de los organismos económicos y jurídicos en los que se mueve.

Presentaremos a los miembros de la familia, y pondremos en común sus decisiones y actitudes económicas:

  • El V.A.N. y la T.I.R. para entender
  • El ahorro como asignación eficiente, y no como efecto de la crisis.
  • Nómina o autónomo. Cuando los números nos quitan el miedo.
  • El coste de oportunidad según el dicho de “Juan Palomo”.
  • El dinero inmovilizado en nuestro congelador.
  • La economía de comprarse un Mercedes.
  • Cuando nos toca la lotería.
  • La seguridad social ¿es un impuesto o una bolsa de ahorro?
  • ¿Guardería o excedencia?
  • Revisemos el seguro del coche.
  • Comprar casa, alquilar, cambiar de residencia: hagamos cuentas.
  • Electrodomésticos: cambiar o reparar. No todo es como parece.
  • Comprar un coche y/o irse de vacaciones.
  • Los bancos nos necesitan tanto como nosotros a ellos.

Precio: 90 €.

Para más información, comentarnos los temas que te preocupan e inscripciones, envíanos un correo electrónico  a  info@neoc.com.es

Si quieres recibir en tu correo los artículos de Medio en serio medio en broma, en el mismo momento de su publicación, haz clic en el botón Suscríbete.

Publicado el 27 junio, 2011 en Aprendizaje, Gestión personal y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: