Archivo del sitio
15 de octubre: Unidos por un cambio global
Publicado por Ángel Álvarez
Tras las constantes muestras de insensatez, inoperancia y falta de valentía, tanto de nuestros políticos como de los responsables económicos, miles y miles de “economistas” que trabajan en los numerosos organismos gubernamentales (Banco Mundial, Reserva Federal, Banco Central Europeo, bancos centrales nacionales) y privados de todo tipo, que han sido incapaces de ponerse de acuerdo y de tomar medidas adecuadas y eficientes para solucionar la ya larga crisis en la que estamos inmersos.
Tras las insistentes y descontroladas acciones de bancos, agencias de valoración (rating) y especuladores, que, con sus rumores y acciones interesadas, cada vez empeoran más las cosas.
Tras ver que la mayoría de medidas se cargan sobre los contribuyentes y no sobre los responsables de esta situación, no podemos dejar de pasar la oportunidad de sentirnos plenamente identificados con los siete motivos que Ignacio Escolar publica en su blog (http://www.escolar.net/) para reflexionar y apoyar las manifestaciones que van a tener lugar el 15 de Octubre en 951 ciudades de 82 países (www.15october.net):
Publicado en Acción social, Indignación
Etiquetas: acción social, cambio, indignación, influencia, protesta
Por fin, de la indignación a la “Spanish revolution”
Publicado por Ángel Álvarez
Las personas que siguen este blog saben que, desde el principio, hemos animado con nuestros comentarios y aporta-ciones, a que los lectores reflexionaran acerca de que ya era hora de empezar a dejar de quejarse, sin más, y empezar a manifestar todo esa indignación a través de la acción y la movilización, si queríamos cambiar algunas de las cosas que configuran la realidad de este mundo nuestro.
Cuando publicamos Tras la indignación empieza la movilización nos alegrábamos de que, por fin, y aunque sólo fuera un pequeño movimiento intelectual, se empezaran a producir las primeras reacciones, ante la insostenible situación por la que atravesamos. Un buen comienzo, que no parecía iba a tener muchos seguidores.
Publicado en Acción social, Indignación
Etiquetas: acción social, cambio, indignación, influencia, protesta
Mentiras que sustentan nuestro ecosistema
Publicado por Francisco Calderón
La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio. Marco Tulio Cicerón
En ocasiones me gusta observar y clasificar la avalancha de mentiras[1] que a diario nos llegan desde múltiples fuentes y que, en ocasiones, se quedan flotando entre nosotros, hasta convertirse, en muchos casos, en verdades absolutas.
Es un ejercicio que recomiendo, porque nos permite pasar de la indignación al sosiego, y colocar a las personas físicas –me incluyo- y a las jurídicas en un sitio adecuado para poder seguir manteniendo un poco –poco- de espíritu crítico.
Me permito proponeros este juego:
Publicado en Acción social, Indignación
Etiquetas: 110km/h, acción social, convivencia, engaño, estadística, indignación, influencia, mentiras, protesta
Tras la indignación empieza la movilización
Publicado por Ángel Álvarez
En nuestro último artículo hablábamos, al hilo del librito Indignaos que publicó Stéphane Hessel, de que había que superar la indiferencia y actuar, ya que la indignación sin acción no sirve para nada.
Comentábamos que parecía que sólo en Islandia la indignación había servido para algo y se había convertido en clamor popular y resultados visibles. Parece que, en estos últimos días, esa misma indignación ha hecho que los finlandeses muestren su opinión en las urnas, penalizando a los partidos tradicionales y permitiendo al partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses (True Finns) ser el más votado. Todo ello, según diversos analistas, debido al descontento de la ciudadanía respecto a las políticas europeas y a la financiación irregular de los partidos tradicionales. Sin entrar en valoraciones, los finlandeses han reaccionado, ya veremos si los resultados son los que esperaban.
En nuestro país se ha producido alguna tímida reacción, como los apagones generales de electricidad en los hogares españoles que empezaron el día 15 de febrero, a las 22 horas, en señal de protesta por la subida abusiva que Endesa, Iberdrola y Fenosa han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas y que se propone continuar todos los 15 de cada mes a la misma hora.
Publicado en Acción social, Indignación
Etiquetas: acción social, cambio, indignación, influencia, protesta
Indignémonos… pero para actuar
Publicado por Ángel Álvarez
Acabo de releer el librito Indignaos que publicó Stéphane Hessel, con gran éxito de ventas, el año pasado. Éste nonagenario francés ejerció como diplomático durante muchos años, formó parte del equipo redactor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y fue embajador de Francia en la ONU.
Hessel llama a la indignación general ante las cosas que están sucediendo a nuestro alrededor para salir de lo que él denomina la peor de las actitudes: la indiferencia.
Yo me uno a su llamamiento y, a continuación, comparto con vosotros mis reflexiones y me pregunto cómo podemos permitir y convivir con situaciones tales como:
Publicado en Acción social, Indignación
Etiquetas: acción social, cambio, indignación, influencia, protesta